La Noche blanca del flamenco 2019

La ciudad de Córdoba cuenta con cuatro declaraciones Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, pero en el mes de junio hay una noche en la que nuestra ciudad acoge una declaración más, el Flamenco. Este arte fue declarado Patrimonio inmaterial de la Humanidad en 2010 y desde ese momento es considerado un arte universal en la que el baile, el cante y el toque son sus protagonistas.

Desde 2008 Córdoba festeja su Noche Blanca del Flamenco y este año 2019 se celebrará el 15 de junio, noche en la que la ciudad se prepara para acoger a los más grandes de este arte. En ediciones pasadas hemos contado con la presencia de personas tan destacadas en el flamenco como son José Mercé, Tomatito, Niña Pastori, Rosario Flores, Miguel Poveda, entre muchos más, hasta superar una cifra de mil artistas participantes en todas sus ediciones.

La Noche Blanca del Flamenco de 2019 será algo especial con respecto a las anteriores, y es que todos los artistas que podremos ver sobre los escenarios serán mujeres.

Esta duodécima edición la abre el Ballet Flamenco de Andalucía en la céntrica plaza de las Tendillas. Este elenco representará Naturalmente Flamenco, un espectáculo que muestra este arte patrimonio de la humanidad de una manera sincera y auténtica. La compañía cuenta con numerosos premios y galardones y al frente de ella encontramos a Úrsula López como directora y solista. Continúan amenizando la noche dos mujeres cordobesas en el Patio de San Basilio. Ellas son Lola Pérez y Mercedes de Córdoba, dos vecinas de la ciudad que desde pequeñitas sienten el arte flamenco en sus venas y nos lo trasmiten bailando sobre las tablas. En la Plaza de la Juventud nos encontraremos demostrando su arte a Remedios Amaya, quien en sus comienzos apostó por la fusión del flamenco-rock en sus primeros discos. A esta gran artista la acompaña la jovencita Ángeles Toledano.

A medianoche el arte flamenco se desplazará hasta la Plaza de Toros, donde Rosalía estará haciendo vibrar el coso con su inconfundible voz, y es que esta joven artista ha demostrado en muy poco tiempo que ha nacido para llevar a este arte a lo más alto, ya que es conocida incluso en el continente americano, donde ha ganado varios premios como dos Latin Grammy a la mejor Canción Interpretativa y a la mejor Interpretación Urbana. En el entorno de la Torre de la Calahorra vamos a ver cómo Patricia Guerrero nos transmite con su cuerpo el sentimiento y la pasión que ella pone a la hora de bailar.

Nadie queda indiferente al verla. Continuando con la noche, volvemos a encontrarnos con dos grandes voces, esta vez en la plaza de San Agustín. La Macanita y María Terremoto, dos cantaoras que desde pequeñitas han estado bebiendo de este arte y que quieren contagiarlo a todos los espectadores en esta noche tan flamenca. El Dúo del Mar compuesto por Marta Robles y Ekaterina Záytseva amenizará el Patio de los Naranjos.

El repertorio de estas dos solistas mezcla elementos puros del flamenco con la música clásica, sin duda una de las paradas obligatorias para esta gran noche. En el compás de San Francisco tendremos a Rosario Montoya y a Mujeres Mediterráneas, unas músicas excepcionales que con instrumentos tan poco usuales en el flamenco como es el piano o la flauta travesera van a dejar al público con un muy buen sabor de boca.

Avanzada ya la noche, en la Plaza de la Corredera tenemos un encuentro con Sarayma una joven cantante que nació en una familia flamenca, por lo que derrocha arte por doquier. Esperanza Fernández, una mujer flamenca con una voz delicada y preciosa quesale de su garganta, estará amenizando la noche en la Plaza del Potro. Y para acabar con este maravilloso evento, en los Jardines del Alcázar tendremos a Rosario la Tremendita en cuya actuación el público no solo será un mero espectador sino que también deberá participar activamente, ¿te atreves a descubrirlo?

Todo esto y mucho más nos ofrece Córdoba esta noche de junio tan llena de magia, duende y arte flamenco.

Programa-Noche-Blanca-del-flamenco-700x489 La Noche blanca del flamenco 2019

Más información en: https://lanocheblancadelflamenco.cordoba.es/