…¡ YA VIENEN LOS REYES MAGOS!…
Pero entre que llegan y no llegan, ¿Qué hacemos con los más peques en Navidad?
Es verdad que la ciudad de Córdoba tiene una amplia oferta cultural que hace delicias para cualquier interesado que quiera conocer nuestra urbe milenaria. Con cuatro Patrimonios de la Humanidad (la Mezquita-Catedral, el Casco Histórico, el Festival de Patios y Madiant Al Zahra), el patrimonio cordobés es reconocido por su peso a nivel mundial y visitantes de todos los rincones del mundo se deleitan con él.
Por si esto no fuera suficiente para conocer la ciudad califal, la gastronomía cordobesa, complementa la ya beneficiosa dieta Mediterránea, con exquisiteces culinarios como el Salmorejo, la Mazamorra, el Flamenquín, el Rabo de Toro, la Japuta o Mal Hablada (Palometa en Adobo), sin olvidar nuestros postres como son el pastel Cordobés y el Tocino Cielo.
Todas estas alternativas de ocio están mas bien pensadas para adultos, dejando un poco al margen de estas actividades a los mas pequeños. Con esto, muchas familias con niños se plantean, o bien reducir el número de actividades que quieren hacer, tomar una estancia más cortas, o directamente no optan por no moverse.
Cierto es que la casuista de cada niño es diferente y quien mejor los va a conocer son sus padres, sus inquietudes, que les gusta, o el número de horas que pueden estar atentos a algo. A nosotros, no nos molestan los niños, es más, la rutas con niños suelen ser las más entretenidas, pues sin ningún tipo de malicia hacen pregunta descabelladas que hacen que nosotros nos tengamos que devanar lo secos para adaptarlas las respuestas a su nivel y eso siempre es bueno, fomentar la curiosidad de los niños y contestarles según su edad. Desde nuestra experiencia lo que recomendamos es reducir el numero de actividades culturales que hacer con ellos, una por la mañana y otra por la tarde, lo cual no les cansara y evitaran que se pongan penosos o mal humorados.
En Eventour, ofertamos actividades familiares adaptadas a todas las edades, pensado en cubrir las necesidades de los mas pequeños, pero sin olvidar entretener y mostrar parte de nuestra historia a los mayores. Con ese fin desde hace mas de diez años estamos realizando visitas teatralizadas. En ella uno de nuestros guías os acompañara desde el Puente Romano, pasando por los exteriores de la Mezquita-Catedral, parte de la zona de la judería y acabando junto al Alcázar, mientras irán apareciendo personajes que explicaran momentos puntuales de la historia de la ciudad. Romanos, musulmanes, judíos y cristianos, componen, sin desvelar las tramas argumentales de nuestra visita, parte del elenco el recorrido.
Esta visita se realiza tanto en invierno como en verano y salvo en el periodo de Semana Santa, la Noche Blanca del Flamenco comenzara siempre en la Puerta del Puente, junto al Puente Romano.
No olviden de reservar y mirar nuestra amplia oferta de visita guidas.